Instituto Urología LYX

C/ María de Molina 22, 1º Izq

Madrid 28006

 

Cirugías en:

Hospital Nª Sra. del Rosario

C/ Príncipe de Vergara, 53

Madrid 28006

 

LYX Centro Médico Qurúrgico

C/ Edgard Neville 34

(antes General Moscardó)

Madrid 28020

 

 

 

Teléfono de citas

 

911  610  334

(9:30-13:30h y 15:30-19h)

 

 

 

Info@uromas.es

 

Dr. Carlos Balmori Boticario

 

  Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los cursos de doctorado con la calificación de sobresaliente.

   Realizó la especialidad de Urología en el Hospital Gómez Ulla de Madrid. Complementó su formación de especialista en urología con otras materias médicas realizando así un Preceptorship in Primary Care and Emergency Medicine en Baylor College of Medicine de Houston, curso de Medicina Hiperbárica y Accidentes de Buceo en Cartagena, curso para dirigir instalaciones de radiodiagnóstico médico por la OMC y cursos sobre Derecho Internacional y Humanitario y el Movimiento de la Cruz y Roja y de la Media Luna Roja. Posee el único título oficial en Medicina Sexual avalado por la UEMS (European Union of Medical Specialists) y otorgado por la ESSM (European Society for Sexual Medicine): Fellow of the European Committee of Sexual Medicine (FECMS).

      Su formación académica como sexólogo la adquiere con la realización del Máster en Sexología, Terapia Sexual y de Pareja de dos años duración. Impartido por el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología dirigido por el Dr Francisco Cabello (Médico, psicólogo y sexólogo, miembro de la Academia Internacional de Sexología Médica y del Advisory Board de la World Association for Sexual Health) y por el Instituto Kaplan de Psicología y Sexología dirigido por la Dra Miren Larrazabal, (Psicóloga Clínica y Sexóloga. Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología). Certificado en Técnicas y Gimnasia Abdominal  Hipopresiva por el Doctor Marcel Caufriez, (Presidente de la Organización Internacional de Neuromiostática).

Posee titulación en Medicina Hiperbárica otorgado por la Universidad de Alcalá.

     La actividad profesional le ha llevado a trabajar en prestigiosos hospitales como el Hospital Universitario Niño Jesús, Hospital Universitario La Princesa, Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela, Hospital Universitario Santa Cristina todos ellos en Madrid. Ha ejercido funciones de jefe de servicio de urología en los hospitales Vázquez Bernabéu de Valencia y Capitán Médico Pagés de Melilla. Desde hace más de 10 años es el encargado de urología y andrología del IVI de Madrid y es el responsable del Servicio de Urología del Hospital de Asepeyo de Madrid, con especial atención a la patología urológica de la Unidad de Lesionados Medulares que tiene este centro a nivel nacional. Es el director de la Unidad Medicina Sexual, departamento privado destinado a tratar de una manera integral los problemas sexuales.

        Realiza actividad docente como profesor en el Máster de Reproducción Humana de la Universidad Rey Juan Carlos e IVI de Madrid, en el Curso de Experto Universitario de Enfermería en Reproducción Asistida de la Universidad Rey Juan Carlos , IVI Madrid y de la SEF. Participa como profesor en los numerosos cursos que organiza el IVI para embriólogos, biólogos, ginecólogos, farmacéuticos y médicos en general sobre temas de andrología y reproducción.

          Ha presentado numerosos trabajos, ponencias y artículos en congresos, reuniones y revistas tanto nacionales como internacionales.

    Está colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con el número 282842499. Miembro de la AEU (Asociación Española de Urología), de la SUM (Sociedad Urológica Madrileña), de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y reproductiva (ASESA), de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM) , de la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) y de la Sociedad Iberoamericana de Neurología y Uroginecología (SINUG) .

 

 

Dra. Almudena Coloma del Peso

 

Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también completó su Doctorado en Cirugía con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

Realizó la especialidad de Urología en el Hospital de La Princesa de Madrid y completó su formación en cirugía reconstructiva uretral y del suelo pélvico en la Unidad de Cirugía Reconstructiva del Royal Hallamshire Hospital en Sheffield con el Prof. Christopher  Chapple, de reconocido prestigio internacional, durante 3 meses. Así mismo posee formación acreditada en cirugía del suelo pélvico, cirugía laparoscópica y cirugía endoscópica urológica.

Posee certificado para la dirección de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico (por el Consejo de Seguridad Nuclear) y certificado para la inyección de Toxina Botulínica (BOTOX) como tratamiento de vejiga hiperactiva mediante el programa ALLURA (por Asociación Española de Urología).

Desempeña su actividad profesional en el ámbito público dese hace 5 años en el Hospital Universitario del Henares en Madrid, siendo la coordinadora de la Unidad de Suelo Pélvico, donde se ofrece a los pacientes un tratamiento integral y multidisciplinar de patologías como la incontinencia urinaria masculina y femenina, el prolapso de órganos pélvicos, el dolor pélvico crónico, los trastornos funcionales del aparato urinario y la estenosis uretral. También interviene en el tratamiento quirúrgico laparoscópico de patología oncológica urológica como el cáncer de riñón o de próstata.

Participa en la formación quirúrgica de otros profesionales a nivel nacional e internacional en técnicas de incontinencia urinaria masculina (esfínter urinario artificial y mallas de incontinencia), de cirugía laparoscópica y transvaginal del prolapso de órganos pélvicos y del uso de inyección de toxina botulínica (BOTOX) como tratamiento para la vejiga hiperactiva.

Ha participado como ponente en cursos nacionales e internacionales sobre incontinencia urinaria masculina, cirugía del suelo pélvico e inyección de toxina botulínica.

Colabora como clínico docente en la formación de estudiantes de la licenciatura de Medicina con la Universidad Francisco de Vitoria.

Ha presentado numerosos trabajos en congresos nacionales, y publicado artículos en revistas de ámbito nacional e internacional.

Obtuvo una beca de la Asociación Europea de Urología para su estancia y formación en un centro europeo durante 3 meses.

Está colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con el número 282859725 y en el General Medical Council en el Reino Unido con el número 7481535. Es miembro de la  Asociación Española de Urología (AEU) y la Asociación Europea de Urología (EAU).